Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

El perfeccionista en la cocina, de Julian Barnes

Julian Barnes llegó tarde a la cocina. Como cuenta en el prólogo, es de una generación en la que la cocina era un dominio exclusivo de las mujeres y los hombres no tenían ni idea de lo que allí (literalmente) se cocía. Para cuando se interesó ya era tarde para ser lo que el llama un cocinero intuitivo, así que su destreza depende fundamentalmente de los libros de cocina. Que sea, además, un perfeccionista es un rasgo de carácter (una inseguridad más bien), y ambas cosas juntas son terreno abonado para la anécdota.

lunes, 15 de julio de 2013

Cooked, de Michael Pollan

Michael Pollan es un gran escritor. Su Omnivore's dilemma es un gran libro sobre cómo la industria alimentaria ha arruinado la agricultura. Su Food rules es un divertido ejercicio de cómo comer sano usando 140 caracteres (bueno, casi).

Cooked, su último libro es, si cabe, aún más fascinante que los anteriores. El libro describe, en tres niveles, la historia de la cocina. El primer nivel es el histórico-antropológico: en él describe lo que la ciencia puede decir de por qué cocinamos, con qué cocinamos y cómo la cocina ha sido el catalizador de la evolución humana. El segundo nivel es el científico: en cada caso describe la física y química (y en el caso de la fermentación, la biología) debajo de la cocina. El tercero es el personal: en cada caso, y después de perseguir a los expertos en cada faceta, se embarca en sus experimentos culinarios personales.