Tras un tiempo sin aparecer por el blog vuelvo para hablaros de la saga del detective de Shangai Chem Cao. Con anterioridad en este blog he reseñado los dos primeros libros de la saga: los volúmenes I (Muerte de una heroína roja) y II (Visado para Shanghai). En esta entrada reseñaré los cuatro siguientes volúmenes de la saga: el III, Cuando el rojo es negro, el IV, El caso de las dos ciudades, el V, Seda roja y el VI, El caso Mao.
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de agosto de 2015
viernes, 10 de agosto de 2012
Muerte de una heroína roja, de Qiu Xiaolong
Publicado por
Renato
Después de terminar Límite, de Frank Schätzing, donde el autor imaginaba una China en 2025, pero describía parte de la trayectoria de la misma —las represiones, la revolución cultural, etc.—, decidí leerme una novela ambientada en China. Entonces recordé esta novela que, por cierto, fue unas de las primeras que tuve en formato electrónico (incluso antes de comprarme el kindle). Esta es su contraportada:
Muerte de una heroína roja es mucho más que una historia de detectives. Es un elegante retrato de la verdadera vida en la China hoy, llena de contrastes y contradicciones, dividida entre las tentaciones capitalistas y la hegemonía tambaleante del Partido. Una radiografía sutil de la China de la transición, captada a través de una multitud de historias particulares, y una apasionante inmersión en la historia, la cultura, la tradición poética y gastronómica, y la vida cotidiana de la sociedad china.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)