Si lo que un argentino entiende por una canción de amor es un tango, imaginaos lo que sería en sus manos un guión tarantiniano. Pues eso es Plata quemada. Quítale a Tarantino el humor negro, la narración desenfadada, los diálogos surrealistas y la violencia glamurosa y cámbialos por ese sentido trágico de la existencia tan argentino. Añade, además, un poco de sordidez y tendrás una versión moderna de una tragedia griega con acento porteño. Así es esta novela.
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Piglia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Piglia. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de agosto de 2015
domingo, 26 de agosto de 2012
Blanco nocturno, de Ricardo Piglia
Publicado por
José Cuesta
El premio Rómulo Gallegos es un prestigioso galardón que han recibido escritores como Mario Vargas Llosa, por La casa verde (1967), Gabriel García Márquez, por Cien años de soledad (1972), Carlos Fuentes, por Terra nostra (1977), Javier Marías, por Mañana en la batalla piensa en mí (1995), o Roberto Bolaño, por Los detectives salvajes (1999). Por la calidad de los autores y de las obras premiadas no cabe duda de que se trata de un premio importante que hay que tomarse en serio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)