Mostrando entradas con la etiqueta premio Alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio Alfaguara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Abril rojo, de Santiago Roncagliolo

El marxismo-leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la revolución.
— José Carlos Mariátegui
De esta máxima del fundador del Partido Comunista de Perú extrajo su nombre la tristemente famosa organización terrorista PCP-SL, más conocida como «Sendero Luminoso». Los que tengáis mi edad recordaréis las frecuentes noticias procedentes de Perú sobre las masacres que sus seguidores infligían o que el ejército peruano protagonizaba con la excusa de la lucha antiterrorista. Fue una época terrible para las poblaciones serranas en torno a Ayacucho, donde operaba la banda. Durante la década larga que duró la guerra contra el terrorismo murieron, a manos de uno u otro bando, casi 70.000 personas (de las que sólo hay identificadas en torno a 20.000).

viernes, 5 de julio de 2013

Delirio, de Laura Restrepo

Un mensaje en el contestador avisa al protagonista de esta novela —a quien no conoceremos más que por su apellido, Aguilar— de que vaya a buscar a su mujer a un hotel de Bogotá, donde la encuentra en compañía de un hombre y delirando. Lo que ha ocurrido desde que se marchó de casa hace cuatro días, dejándola en plena faena de pintura del salón para arreglar el feng shui de la casa, es un completo misterio. El hombre que la acompaña desaparece sin dar una explicación; con ella, en su actual estado de locura, no puede ni siquiera hablar, y para colmo —ahora lo lamenta profundamente— nunca se ha preocupado de averiguar nada del pasado de su mujer, de cuya familia no sabe más que pertenece a la alta burguesía bogotana.

lunes, 1 de abril de 2013

El ruido de las cosas al caer, de Juan Gabriel Vásquez

Si me hubierais preguntado por escritores colombianos antes de leer este libro no habría podido citar más que al colombiano universal. Así que descubrir otro escritor colombiano, y de la calidad de Juan Gabriel Vásquez, ha sido una sorpresa doble. Supe de él por algún blog y por Volpi, que lo menciona en El insomnio de Bolívar, y de esta novela en concreto porque recibió el premio Alfaguara en 2011. Lo puse en mi lista de “para leer” y al final he encontrado un rato para sacarlo de ella.

Y en buena hora.