
Supe de este autor serbio, y de este libro en concreto,
por un blog que sigo. En él aparece como “muy recomendable”, que es la máxima calificación del blog. Por supuesto, una opinión como esa es muy personal, pero el argumento me pareció atractivo: unos lectores que se “meten” en los libros como en una segunda realidad y son capaces de encontrarse allí con otros lectores. Sí, bueno, como en
Matrix pero a lo clásico: con libros en lugar de simulaciones de ordenador. Ciertamente el argumento no es completamente original; además de la película me viene a la mente
La historia interminable. Y para ser sinceros, tras haber leído el libro, lo que parece el
letmotiv del argumento en realidad es secundario, una excusa para presentar unos personajes, cada uno con su propia historia y sus motivaciones personales, cuyas vidas se entrelazan gracias al libro que todos leen. En realidad ese es el atractivo de la novela. El retrato de los personajes es muy bueno, y a través de sus historias vamos siguiendo, de una forma un poco tangencial, la historia de la Yugoslavia del siglo XX. Nunca en primer plano: sabemos de ella lo necesario para contextualizar los personajes, pero no hay duda de que la historia desempeña un papel muy relevante en esas vidas cruzadas.